Curso FGUMA «Relación de Ayuda Urgente en Conducta Suicida y Apoyo postsuicidio a familiares»

Curso FGUMA: Relación de ayuda urgente en conducta suicida y apoyo postsuicidio a familiares

 Más Información 

Relación de ayuda urgente en conducta suicida y apoyo postsuicidio a familiares

El suicidio y sus tentativas, son un problema de salud pública muy grave. El suicidio en los países industrializados está entre las diez primeras causas de muerte.

La comunicación con una persona suicida puede ser un proceso determinante para canalizar el afrontamiento de su dolor, dificultad, etc. hacía vías más funcionales. De igual forma, la atención a familiares de personas que se acaban de suicidar puede facilitar el proceso de duelo en una dirección sana, a través de la intervención en crisis.

El curso permite adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para manejar la interacción urgente con personas con ideación / intento suicida y con familiares en casos de suicidio consumado.

Dirigido a Psicólogos, Trabajadores Sociales, Médicos, Personal de Enfermería, Policía, Bomberos, Técnicos en Emergencia, Educadores Sociales, personal de Protección Civil.

Horas online: 15
Horas presenciales: 10
Viernes, 5 de abril de 16:00 a 21:00 h.
Sábado, 6 de abril de 9:00 a 14:00 h.
PROGRAMA
El suicidio: Ideación vs Intento. Mitos. Factores de riesgo.
Tipos de intentos / actos suicidas.
Evaluación del caso y obtención de información relevante.
Consideraciones básicas para la interacción con la persona afectada. Escenario e Interlocutores.
Esquema comunicativo: Procedimiento básico a seguir. Habilidades imprescindibles asociadas. Errores a evitar.
El suicidio consumado: Marco de actuación con familiares.
Dinámicas emocionales y procesos de duelo significativos.
DOCENTES
Enrique Parada Torres, Psicólogo. Especialista en psicología de urgencia, emergencia y catástrofes. Práctica privada & Profesor Asociado. Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid.
Jesús Miranda Páez, Psicobiología y metodología de las Cc Comportamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *